PERMISO B

Para la obtención del permiso de la clase B será necesario tener al menos 18 años ya cumplidos y superar un examen teórico y otro práctico en la Jefatura de la Dirección General de Tráfico que corresponda. Previamente habremos debido superar con éxito las pertinentes pruebas del examen psicotécnico que acreditan que reines las condiciones necesarias y eres apto para la conducción.

Los documentos que debemos aportar a la autoescuela para las gestiones son los siguientes:

  •  DNI (también será valido el pasaporte) o NIF.
  •  Una fotográfia reciente tipo DNI.
  •  Declaración por escrito de no hallarse privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores.

Una vez obtenido el carnet de coche, debes saber que no sólo permite conducir turismos, sino que hay más tipos de vehículos con los que podrás circular. Por ejemplo, los ciclomotores, los coches de minusválidos, los cuadriciclos a motor (como los quads, por ejemplo) o los microcoches y vehículos de tres ruedas.

Autoescuela Carys
Autoescuela Carys

Pero, además, el carnet de conducir tipo B permite conducir vehículos cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kilogramos, y cuyo número de asientos no exceda de los nueve asientos. Es decir, podrás llevar una furgoneta pequeña, o mediana, siempre que no supere los 3.500 kilogramos de peso. También se podrá llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada (MMA) no exceda de750 kg.

En el caso de los conjuntos de vehículos, se podrá conducir con el permiso de conducir tipo B aquel conjunto de vehículos acoplados compuesto por un vehículo tractor de los que autoriza el permiso B y un remolque cuya MMA exceda los 750 kg, siempre que la MMA del conjunto no exceda los 4.250 kg.

Con el permiso de conducir tipo B, o carnet de coche, también podrás conducir vehículos especiales no agrícolas o conjuntos de los mismos cuya velocidad máxima autorizada no exceda los 40 km/h y su MMA no exceda los 3.500 kg. Transportarán un máximo de 9 personas, incluido el conductor. Y en el caso de los vehículos agrícolas, podrán conducirse con el carnet tipo B siempre que su masa o dimensiones máximas autorizadas no excedan de los límites establecidos para los vehículos ordinarios.

 

Aspectos a tener en cuenta cuando obtienes tu permiso B.

 

Existen una serie de aspectos que desde Autoescuela Carys os queremos recordar en cuanto nos dan la L y nos lanzamos a la carretera. En el marco legal ya sabeís que tenemos una serie de especificaciones que nos diferencian al resto de conductores:

  • El periodo como conductor novel y por lo tanto en el que obligatoriamente debo llevar la señal de la L en la luna trasera de nuestro coche será de 1 año. Dicha señal deberá colocarse en la parte superior izquierda de la luna trasera. Se ve muchas veces que al tener el cristal oscurecido recurrimos a colocar la señal por fuera de dicha luna, también podríamos comprar a muy bajo coste una L adhesiva para poder pegarla por fuera del cristal.
  • En cuanto a tasas de alcoholemia el límite durante los 2 primeros años se situará en 0,15 mg/l en aire expirado y 0,30 gr/l en sangre. Por supuesto recomendamos no consumir  nada de alcohol a la hora de conducir ya que aunque sea en pequeñas cantidades afectará a nuestra capacidad para conducir. Sobrepasar estos límites acarreará graves consecuencias penales, y podría acarrear irremediables consecuencias personales.
  • Los límites de velocidad serán exactamente los mismos que para el resto de conductores. En 1974 se estableció un límite de 80 km/h para los conductores nóveles durante su primer año de conducción, pero esta ley desapareció en el año 2011.
  • Nuestro saldo inicial de puntos como conductor novel será de 8 puntos, ascenderá a 12 a los 3 años sin cometer infracciones graves, 14 puntos después de otros 3 años y nos situaremos en el límite de 15 puntos pasados otros tres años sin infracciones graves.
  • Podremos conducir motocicletas de hasta 125 cc cuando acumulemos 3 años de experiencia con nuestro permiso B.

 

Oferta permiso B

 

PRÁCTICAS A DOMICILIO En nuestra autoescuela no tendrás que desplazarte a nuestro centro ya que somos nosotros los que te recogemos para realizar la clase práctica.  De esta forma sólo invertirás tiempo en la propia clase.

La matrícula tiene un coste de 50 €, incluye:

  • Inscripción a Autoescuela Carys.
  • Libro 
  • Dos páginas web para hacer los test online.
  • 3 clases prácticas con una duración de 45 min por clase. Una vez que eres alumno/a, por cada amigo/a que traigas te regalaremos una clase práctica.  

¿Qué hay que pagar para ir al examen teórico?

 

  • Tasa oficial de la Dirección General de Tráfico 94.05 €.
  • Gestión de documentos 40 €.

 

Documentación que deberemos aportar para gestionar tu examen teórico.

 

  • Psicotécnico.
  • Fotocopia del DNI.
  • 1 fotografía tipo carnet.

 

PARA TU EXAMEN PRÁCTICO PAGARÍAS.

85€ de derecho a examen + 40€ de gestión de documentos ( se paga todas las veces que te presentes a examen )

La tasa de traslado al examen supone 8,67€

PRECIOS DE LAS CLASES:

. CLASES SUELTAS A 31€

. BONO DE 10 + 1: 310€